Antisépticos seguros para gatos: Mantén a tu felino protegido (2023)

Introducción

En este artículo, abordaremos la importancia de los antisépticos seguros para gatos y cómo proteger eficazmente a tu felino de infecciones y organismos patógenos. Como expertos en salud felina, entendemos la necesidad de utilizar productos que sean adecuados y seguros para nuestros amigos de cuatro patas.

¿Qué son los antisépticos?

Los antisépticos son sustancias antimicrobianas que se aplican en la piel o tejidos vivos para eliminar o inhibir el crecimiento de organismos patógenos y prevenir infecciones. Se dividen en dos clases: germicidas o bactericidas. Los germicidas destruyen los organismos patógenos (bacterias, virus, hongos, protozoos, etc.), mientras que los bactericidas solo actúan sobre las bacterias.

Antisépticos seguros para gatos

Es importante destacar que no todos los antisépticos son seguros para los gatos. Aunque muchos propietarios bien intencionados asumen que cualquier producto seguro para los humanos también lo es para los gatos, esto no siempre es cierto. Los gatos carecen de las enzimas hepáticas necesarias para descomponer muchos productos que son seguros para los humanos, lo que los hace más propensos a sufrir toxicidad al ingerir cualquier sustancia que entre en contacto con su pelaje durante el acicalamiento.

Los antisépticos seguros para gatos incluyen el clorhexidina o el yodo como ingredientes activos. A continuación, se muestra una lista de productos antisépticos y sus nombres comerciales que son seguros para los gatos, junto con la tasa de dilución recomendada:

Clorhexidina (Chlorhexiderm otic flush, Hexoral rinse, VetOne, Novalsan Solution, Novalsan Scrub, Microshield)

Viene en presentaciones de 1% o 2% de concentración. Se debe diluir el 2% a una proporción de 2 cucharadas por 1 galón de agua. No utilizar clorhexidina dentro de los oídos a menos que lo indique un veterinario, ya que puede ser ototóxica.

Yodo (Betadine)

Diluir hasta obtener el color de un té suave. Evitar el contacto con los ojos al utilizar antisépticos, ya que estos son solo para uso externo.

Antisépticos no recomendados para gatos

Existen varios grupos de antisépticos que no se recomiendan para su uso en gatos. Estos incluyen:

  • Alcohol: tanto metílico como isopropílico.
  • Fenoles: sustancias que se vuelven blancas en contacto con el agua.
  • Peróxido de hidrógeno: el tipo más común de antiséptico peróxido.
  • Amonio cuaternario.
  • Aceites esenciales: muchos de ellos, incluyendo el árbol de té y la lavanda, son tóxicos para los gatos.
  • Neosporin: contiene polimixina B, que ha sido conocida por causar anafilaxis en los gatos.

Por qué estos antisépticos son peligrosos para los gatos

Los antisépticos pueden resultar peligrosos para los gatos debido a la toxicidad por ingestión o al contacto con la piel y a la irritación que pueden causar. Algunos de los riesgos asociados son:

  • Toxicidad por ingestión del antiséptico en el pelaje del gato.
  • Úlceras y quemaduras en la lengua al lamer los antisépticos.
  • Daño a los tejidos.
  • Embolismo (peróxido de hidrógeno).
  • Shock anafiláctico (Neosporin).

Cómo tratar una herida en un gato

Si tu gato ha sufrido una herida, es importante saber cómo tratarla adecuadamente. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para tratar las heridas de tu felino:

Materiales necesarios:

  • Gasa estéril o toalla sanitaria (para detener el sangrado y limpiar la herida).
  • Jeringa (sin aguja).
  • Antiséptico.
  • Sal.
  • Agua.
  • Tijeras.
  • Jabón y agua.
  • Solución salina (1 taza de agua y media cucharadita de sal, mezclar bien).

Instrucciones:

  1. Lávate bien las manos con jabón y agua, y sécalas.
  2. Si la herida está sangrando, utiliza una gasa limpia o una toalla sanitaria para aplicar una leve presión sobre la lesión. El sangrado puede detenerse en un plazo de hasta 10 minutos.
  3. Limpia la herida irrigándola con solución salina utilizando una jeringa. Si no tienes una jeringa, puedes utilizar una gasa limpia o un paño suave. Siempre debes limpiar o retirar los restos hacia el exterior de la herida.
  4. Una vez que el sangrado se haya detenido y la herida haya sido limpiada, aplica una solución antiséptica en una tira de gasa limpia, exprímela para eliminar el exceso de líquido y limpia la herida. Recomendamos utilizar una solución en lugar de ungüentos y cremas, ya que estos últimos son más fáciles de lamer y ingerir.
  5. Continúa limpiando un margen de 1 pulgada alrededor de la herida.
  6. Seca suavemente la herida y el área circundante con una gasa limpia.

Cuándo acudir a un veterinario

Existen casos en los que es recomendable buscar atención veterinaria para tratar las heridas de tu gato. Estos incluyen:

  • Heridas de punción o heridas largas y profundas.
  • Heridas que midan más de 1 pulgada (2.5 cm) o que tengan bordes irregulares.
  • Sangrado abundante.
  • Quemaduras.
  • Mordeduras de animales.
  • Heridas que presenten enrojecimiento, secreción o inflamación.
  • Fiebre.
  • Dolor.
  • Cualquier herida menor que no muestre signos de curación en un plazo de 24 horas.

Conclusión

En resumen, es fundamental utilizar antisépticos seguros para gatos y evitar aquellos que puedan resultar perjudiciales para su salud. Al seguir los pasos adecuados para tratar las heridas de tu felino y utilizar los productos recomendados, podrás mantenerlo protegido de infecciones y asegurar su pronta recuperación.

Recuerda que la salud de tu gato es una prioridad, y utilizar los productos adecuados es esencial para su bienestar. Siempre es recomendable consultar a un veterinario si tienes alguna duda o si la herida de tu gato no muestra signos de mejoría.

Esperamos que este artículo te haya proporcionado información útil y te ayude a tomar decisiones informadas sobre el cuidado de tu gato.

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Rev. Leonie Wyman

Last Updated: 08/11/2023

Views: 6005

Rating: 4.9 / 5 (79 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rev. Leonie Wyman

Birthday: 1993-07-01

Address: Suite 763 6272 Lang Bypass, New Xochitlport, VT 72704-3308

Phone: +22014484519944

Job: Banking Officer

Hobby: Sailing, Gaming, Basketball, Calligraphy, Mycology, Astronomy, Juggling

Introduction: My name is Rev. Leonie Wyman, I am a colorful, tasty, splendid, fair, witty, gorgeous, splendid person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.